Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Descripción de permisos de usuarios

En este artículo veremos que implican los principales permisos que solemos otorgarle a los usuarios de nuestra plataforma


Si aún no sabes como gestionar los permisos de los usuarios te recomendamos el siguiente artículo:
¿Cómo dar o cambiar permisos de usuarios?

 

Haz clic en cada sección para acceder a la información sobre el tipo de permisos que deseas explorar:

Turnos y recepción

Historia clínica

Pacientes

Configuración

Facturación

Reportes

 

Turnos y recepción

 

Acceso a Turnos: Habilita el acceso al módulo de turnos

Modificar horario y duración de turnos: Genera que aparezca un lápiz junto a la duración y hora del turno, posibilitando editarlos.

Historia clínica

 

Búsqueda de todos los pacientes: Sin este permiso el usuario no puede acceder a pacientes que se buscan desde la barra de búsqueda en Historia Clínica. Solo podrá acceder a los perfiles de los pacientes que se presenten en su agenda de turnos para el día. 
Carga de Documentos: Habilita el menú de documentos dentro de la historia clínica.
Deshabilitar cierre de sesión automático: Permite que se mantenga abierta la sesión aún si pasa tiempo sin ser utilizado. Caso contrario se cerrará la sesión automáticamente si no se utiliza.
Imprimir el registro de acciones: Este permiso habilita la posibilidad de imprimir el registro de acciones de la HCE. Sin el permiso se puede ver las acciones pero no imprimirlas.
Puede registrar: Permite ingresar al módulo de Historia clínica y guardar el registro de una evolución en un paciente.
Tener agenda de turnos: Habilita la agenda del  día para el profesional en el modulo de historia clínica. Sin este permiso no se podrá agregar al profesional al servicio.

Pacientes

 

 

Administración de pacientes:Permite acceder al módulo de pacientes.

Puede editar datos identificatorios: Permite al usuario modificar los datos Identificatorios del perfil del paciente. Con este permiso apagado se deberá llenar un formulario para solicitar la modificación por parte del equipo de Soporte.

Puede solicitar unificación de datos de pacientes: Permite generar la solicitud de unificación de pacientes duplicados.

 

Configuración

 

Administración de contratos: Permite el acceso a la sección de "contratos de profesionales" y creació, edición y gestión de los mismos.

Administración de convenios: Habilita acceder a la sección de "convenios" (obras sociales y prepagas) y creación, edición y gestión de los mismos.

Administración de financiadores: Permite acceder a la pantalla para dar de alta nuevos financiadores con los que la institución trabaje.
Administración de listas de precios: Da acceso a las listas de precios particulares, permitiendo su creación, edición y gestión.
Administración de productos: Brinda acceso a crear y gestionar productos.
Administración de razones sociales: Permite acceder a la pantalla de "razones sociales", crearlas y editarlas.
Administración de servicios: Habilita el acceso a la sección de "Servicios", pudiendo crear nuevos o editar los existentes.
 

Facturación

 

Acceso a Caja: Permite realizar las acciones de cobro de turno. Además da acceso a la sección de caja del módulo de facturación.

Acceso a listado y creación de facturas: Brinda acceso a la pantalla de prefacturas.

Acceso a listado y creación de recibos: Otorga acceso a la pantalla de recibos.
Acceso a revisión de consumos (sin valores): Da acceso al módulo de facturación (consumos e ingresos) pudiendo revisar los consumos pero no sus valores.
Acceso a revisión de consumos creados por el usuario: Permite que el usuario solo vea los consumos en los cuales figura como profesional efector.
Acceso a revisión de honorarios (sin valores): Da acceso a la sección honorarios pudiendo revisar los mismos pero sin valores.
Acceso a valores de consumos (debe dar acceso a Revisión de consumos): Permite visualizar los valores de consumos e ingresos.
Acceso a valores de honorarios (debe dar acceso a Revisión de honorarios): Permite visualizar los valores de los honorarios.
 

Reportes

 

Acceso a módulo reportes: Habilita el acceso al módulo de reportes. Para que cada usuario pueda acceder a reportes específicos, es necesario seleccionar "Sí" en aquellos reportes a los que deseamos otorgar acceso.
 
 

Es importante destacar que en esta sección hemos enumerado los permisos más comunes que se suelen otorgar. Si su plataforma incluye funcionalidades adicionales que no se han mencionado aquí, no dude en ponerse en contacto con nosotros para resolver cualquier duda respecto a los permisos a otorgar.

consultas@omniasalud.com